
#Renuncia al silencio, Reconstruye tu vida
#Por una niñez y adolescencia libre de violencia sexual.
A nivel nacional, departamental y municipal varias instituciones y/o organizaciones vienen desarrollando diversa acciones de prevención, denuncia y exigencia a las autoridades acerca de la celeridad del proceso legal en casos de violencia sexual a niñas, niños y adolescentes. Acciones en respuesta a la Ley Nº 3773 del 12 de noviembre de 2007, que declara e indica lo siguiente:
Artículo 1°.- Declarar el día 9 de agosto “Día Nacional de la Solidaridad con las Víctimas de Agresiones Sexuales y en Contra de la Violencia Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes”.
Sensibilizarán permanentemente a la sociedad civil, sobre las causas, consecuencias y Artículo 2° Los medios de comunicación social del Estado y otros informarán y además de las políticas de prevención sobre la violencia sexual, con énfasis en los niños, niñas y adolescentes.
En la ciudad de La Paz y el Alto se tiene el conocimiento de las siguientes actividades organizadas por SEPAMOS en alianza con instituciones pública y privadas de la Red departamnental de protección a la niñez y adolescencia para una vida libre de violencia sexual y las Redes de protección contra la violencia de la ciudad de El Alto.
9 de agosto:
- Conferencia
de prensa en la Cámara de Diputados
- Entrega de certificados del CURSO ESPECIALIZADO “ATENCION Y SEGUIMIENTO EN CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL EN INFANTES, NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (DESDE EL ÁMBITO LEGAL Y PSICOSOCIAL.
- Campaña de sencibilización en los puntos de semáforos organizado por instiucioes de las redes de protección contra la violencia de la ciudad de El Alto.
14 de agosto:
- Inauguración del 1er FORO contra la violencia sexual a infantes, niñas, niños y adolescentes.
Lugar: Auditorio PASTORÁL SOCIAL CARITAS- LA PAZ
MESA 1
“Buenas prácticas para recuperar la salud mental en niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual.
21 de agosto :
- 1er FORO contra la violencia sexual a infantes, niñas, niños y adolescentes.
MESA 2
“Estrategias de regulación, control y protección contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes”.
28 de agosto:
- 1er FORO contra la violencia sexual a infantes, niñas, niños y adolescentes.
MESA 3
“Rol de los medios de comunicación en la temática de violencia sexual en infantes, niñas, niños y adolescentes.”